
Plan de Estudios
Máster Internacional en Administración de Empresas | ||
---|---|---|
Código del Curso | Título del Curso | Créditos |
SEMESTRE 1 | ||
MBA580 | Gestión de la Innovación MBA 580 El objetivo de esta asignatura es de preparar a los estudiantes para desarrollar una mentalidad administrativa y familiarizarse con el concepto de la innovación como elemento clave de la competitividad de la empresa, fomentando el espíritu profesional y la habilidad de desarrollar e identificar nuevas oportunidades y responder de forma ágil a las necesidades cambiantes del cliente. De este modo, se estudiada como fomentar entornos innovadores dentro de las organizaciones, los cuales impulsan a sus miembros a asumir el riesgo de la innovación.La innovación está vinculada estrechamente a la transformación de las empresas, y constituye un requisito global en el entorno socioeconómico actual. Esta transformación implica nuevos modelos empresariales, y a la misma vez, afecta el rediseño de los procesos, redefinición de funciones y competencias, cultura, y estructura organizacional.Por ello, esta materia ofrece al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentarse a las decisiones asociadas con la definición de la estrategia de innovación de una empresa y la capacidad para desarrollar todas las actividades que intervienen en la gestión de la innovación para una organización. El contenido más importante de esta materia se destaca aquí: – Innovación transformativa que genera valor. – El impacto de la innovación en la organización. 3 – Ejecución de la estrategia de innovación para obtener mejores resultados empresariales (modelos de madurez, mapas de la innovación, impacto en el balance general, medición del valor de la innovación). – Modelos de la innovación: • Espíritu empresarial • Innovación abierta • Laboratorios de innovación – Ecosistemas de innovación. – Marco normativo, protección, y estimulación de la innovación. – Responsabilidad corporativa social e innovación. – Confluencia tecnológica y su implicación en la innovación (tecnologías exponenciales, organizaciones exponenciales). – Organizaciones más ágiles (pensamiento de diseño, lean startups, la estrategia del océano azul). – Transformación empresarial: visión global. Objetivos de Aprendizaje: 1) CLO 1: Los estudiantes podrán identificar las metodologías innovadoras para la transformación de la empresa. |
3 |
MBA520 | Contabilidad de Gestión* Esta asignatura está diseñada para desarrollar el conocimiento de los fundamentos de la contabilidad gerencial. El módulo presenta los conceptos básicos de la contabilidad gerencial, explicando primero las diferencias entre ésta y la contabilidad financiera, y profundizando después en las herramientas que se utilizan para analizar el proceso del costo y para determinar los costos mismos. La sección de contabilidad gerencial se enfoca en el análisis del volumen del costo y las ganancias, y las técnicas de costes y su influencia en el precio de los productos y la toma de decisiones. En este módulo, se examinará el impacto de las operaciones de corto plazo y los presupuestos de capital de largo plazo, y su investigación de desviaciones y la toma de decisiones a través del análisis de desviaciones. Se llevará a cabo un análisis estratégico de la contabilidad sobre las herramientas presentadas para aprender cómo usarlas en el proceso de toma de decisiones. Al final de la asignatura, los estudiantes podrán analizar los diferentes costos, y tendrán las habilidades y las herramientas para tomar decisiones en el proceso de gestión de costos.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Los estudiantes podrán crear un plan de negocio para una empresa. |
3 |
MBA630 | Economía de Gestión y Administración de Negocios Esta asignatura está diseñada para fomentar la comprensión de los estudiantes de las teorías empresariales y sus implicaciones para la toma de decisiones en las empresas. El enfoque de esta asignatura está en los temas empresariales que tienen una importancia práctica para la administración de una empresa como la estructura de la empresa, financiación de empresa, gestión, y la distribución física de bienes y servicios. Después del desarrollo de modelo económico de la empresa, técnicas de optimización y análisis también se estudiarán, tanto como la producción y el análisis de costos.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Los estudiantes podrán analizar las estrategias específicas de administración general de una empresa. |
3 |
SEMESTRE 2 | ||
MBA540 | Marketing en Entornos Diversos En esta asignatura, se analiza y se evalúa de forma crítica la importancia tanto como la relevancia de las teorías y marcos para las operaciones de marketing y estrategia, lo cual permite que los estudiantes relacionen estos conceptos claves a los fenómenos que se pueden observar a diario como la creación de marcas y la publicidad. Les facilita a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender las cuestiones más amplias y futuras relacionadas con marketing a través del desarrollo de un conjunto de herramientas cognitivas potentes pero versátiles para analizar los mercados y generar soluciones viables para las empresas.
Objetivos de Aprendizaje: |
3 |
MBA550 | Gestión de Servicios de Operación Esta asignatura sirve como introducción para los estudiantes a las técnicas de la gestión de las operaciones y los servicios para cumplir los objetivos estratégicos de una organización de manera eficaz, tomando en cuenta las dimensiones éticas que surgen en el contexto del carácter global actual de los negocios. Se analiza como la implementación eficiente de las tecnologías de la gestión de operaciones y servicios incluye en la estrategia de la organización, tomando en cuenta los elementos globales y éticos. Esta asignatura sirve para guiar y concienciar a los alumnos sobre los límites relevantes del trabajo teórico realizado en este campo.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Los estudiantes podrán demostrar una comprensión de la gestión operativa. |
3 |
MBA620 | Finanzas Globales* El objetivo de este módulo es habilitar a los estudiantes a comprender, analizar, y examinar el propósito, principios, y conceptos fundamentales de los mercados, instrumentos, e instituciones financieras actuales de manera crítica, con un énfasis particular en la banca y su carácter cambiante no sólo como intermediario entre prestamistas y prestatarios, sino también como proveedor de otros servicios financieros. El estudio de estas instituciones se sitúa dentro del contexto de la globalización y el comercio internacional en el que operan las empresas y los gobiernos, con un enfoque particular en la industria financiera.
Objetivos de Aprendizaje: |
3 |
SEMESTRE 3 | ||
MBA640 | Liderazgo y Gestión del Cambio Esta asignatura tiene enfoque tanto en el liderazgo como la gestión de cambios, aportando a los estudiantes los fundamentos necesarios para examinar y desarrollar su propio estilo individual. La función de un líder es mirar siempre hacia delante y aportar los cambios necesarios para que la organización se mantenga al tanto de la evolución de su entorno. Una previsión inteligente es imprescindible para el éxito de cualquier organización, y un atributo clave para cualquier líder de organización. El papel del líder como agente de cambio será el enfoque de esta asignatura. La inclusión de marcos teóricos y ejemplos prácticos facilitará la compresión de cómo los cambios se pueden iniciar e implantar. Estos últimos están recogidos de dos casos que se explican a lo largo de las clases. Los alumnos los estudiarán y comentarán sobre ellos. En esta asignatura, se investigarán diferentes tipos de liderazgo como el liderazgo transaccional, transformativo, y distribuido. Aborda temas claves relacionados con la construcción del liderazgo en las organizaciones y equipos, gestión de desempeño, y el intercambio de conocimientos.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Los estudiantes podrán desarrollar estrategias de planificación eficaces. Los estudiantes podrán desarrollar estrategias para la gestión de personal y de la empresa utilizando una esquema de análisis estratégica. |
3 |
MBA570 | Mercados e Instrumentos Financieros* En el entorno actual empresarial, los mercados nacionales e internacionales tienen un papel esencial en aportar vehículos a los inversores corporativos, gubernamental, o individual para generar e invertir recursos escasos como capital. Instituciones financieras facilitan el flujo de fondos como intermediarios. Este módulo se enfoca en las estructuras de mercados e instrumentos financieros en todo el mundo en el que el tiempo tiene valor y las ganancias están acompañados por riesgos, y el mercado determina mayoritariamente la distribución de recursos escasos.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Clasificar el papel de los inversores, las corporaciones, y el gobierno. |
3 |
MBA610 | Financiamiento de Proyectos y Gestión de Riesgos Este módulo está diseñado para fomentar la comprensión de los estudiantes de la teoría y la práctica de la financiación de proyectos. Es una asignatura avanzada que aborda la interrelación entre la financiación de proyectos, decisiones de inversión, y la gestión de riesgos. Financiación de proyectos es un área de inversión de capital que está creciendo rápidamente por la infraestructura importante y otros grandes proyectos. La financiación de proyectos como aeropuertos, carretera, túneles, escuelas, hospitales, y otros grandes proyectos presenta un desafío complejo e interesante al que la especialidad de financiación de proyectos se enfrenta plenamente, combinando la ingeniería financiera con la experiencia contractual para desarrollar varias opciones de financiación. Además, el módulo presenta los conceptos de la Colaboración Público-Privada (CPP) y la gestión de riesgos. El objetivo principal es asegurar que los alumnos tengan una comprensión sólida de las técnicas de financiación de proyectos que contribuyen al dominio técnico del análisis crítico y ejecución de las iniciativas de financiación de proyectos. Los expertos de financiación de proyectos tienen que abordar las siguientes preguntas: Valor para la generación de dinero, asequibilidad del proyecto, balance económico y financiero, estructura financiera, y la planificación financiera a largo plazo.Objetivos de Aprendizaje:1) Comparar la relación entre el financiamiento de proyectos y la gestión de riesgos. Los estudiantes podrán comparar opciones de financiamiento de corto plazo para averiguar el riesgo asociado a la inversión de una inversión y las necesidades de financiamiento. 2) Explicar el sistema financiero internacional. Los estudiantes podrán explicar el proceso que sigue una divisa extranjera y los mercados de derivados para minimizar el riesgo en el comercio internacional. 3) Desarrollar las habilidades analíticas para medir la rentabilidad y los riesgos para un proyecto Los estudiantes crearán un sistema que aporte indicadores clave de rendimiento para medir la rentabilidad y el riesgo |
3 |
SEMESTRE 4 | ||
MBA600 | Análisis y Negociación en Mercados Internacionales Esta asignatura tiene como objetivo el estudio de una serie de aspectos que forman parte del entorno en el que las operan las empresas internacionales. • El marco institucional del comercio, con una referencia especial a la organización internacional del comercio, acuerdos comerciales regionales, y el mercado unilateral (o sea, el mercado que se genera por la actividad de las organizaciones internacionales).• El marco en el que la actividad internacional de las empresas tiene lugar: cómo seleccionar los mercados, evoluciones recientes en este entorno (como nuevas tendencias en la externalización o internacionalización digital).• El ascenso de mercados emergentes, con referencia especial a Asia (y dentro de este continente, China).• Negociación internacional e intercultural. La resolución de conflictos en el comercio internacional, entre empresas y cuando una de las partes es el Estado. Para poder mantener una orientación práctica, los estudiantes serán guiadas por una serie de recursos online de interés para este campo. Estos pueden consistir en páginas web de organizaciones internacionales o estudios de la competitividad y análisis del entorno internacional. Algunos ejercicios prácticos también se llevarán a cabo por cada estudiante (como la preparación de un currículum según el modelo de una organización internacional). Objetivos de Aprendizaje: 1) Describir y aplicar las técnicas principales de la negociación internacional y de la resolución de conflictos en entornos multiculturales. |
3 |
MBA530 | Negocios Internacionales Esta asignatura aporta una comprensión de las relaciones globales políticas, económicas, sociales, tecnológicas, y ecológicas, las instituciones internacionales asociadas, y sus implicaciones para el negocio internacional. Se utilizan los marcos analíticos, estudios prácticos, y seminarios de investigación para que los estudiantes desarrollen sus habilidades de pensamiento analítico y toma de decisiones.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Comprender el vínculo entre la globalización, la internacionalización de la empresa, y la era digital. |
3 |
MBA650 | Sistemas de Información de Negocios* Esta asignatura tiene enfoque en la adopción de los sistemas de información en una empresa. Aborda tanto los fundamentos de la informática como dónde, por qué, y cómo es importante que los directores de una empresa apoyen estrategias empresariales y procesos centrales con sistemas TIC. El uso de los sistemas de información permite obtener un mayor nivel de eficacia organizacional, lo cual incrementa la eficacia individual y/o aporta una ventaja competitiva. Cambios tecnológicos, incluyendo los sistemas de información, pueden ser una de las cosas más notables en la transformación de las reglas de la competición, determinando cómo una organización opera y si tiene éxito. La estructura de la asignatura está diseñada para aportar varios segmentos que se pueden ver como partes integrales de una aproximación lógica y cohesiva de sistemas para gestionar la información y la informática dentro de una empresa: Operaciones empresariales y cómo los sistemas de información apoyan a estas operaciones; componentes informáticos: Hardware, software, bases de datos y redes de telecomunicaciones; sistemas de gestión de información dentro de una empresa.
Objetivos de Aprendizaje: 1) Definir el ecosistema digital del negocio |
3 |
SEMESTRE 5 | ||
MBA660 | Administración de Negocios Internacionales Trabajo Fin de Máster Esta asignatura requiere que el estudiante de máster complete un conjunto de ejercicios progresivos en un campo de estudio específico de la Administración de Negocios Internacionales que incorpore el análisis, síntesis, y la evaluación de métodos de investigación. El estudiante llevará a cabo un ejercicio original para demostrar su habilidad de sintetizar los conocimientos teóricos y conceptuales, aplicación profesional, implicaciones éticas, y las áreas fundamentales de métodos de investigación y críticas en el campo de especialización elegido. La evaluación de artículos de revistas arbitradas incluirá el estudio de casos prácticos, estudios de investigación, situaciones reales, reportes, procedimientos de semanarios, teorías, prácticas, postulados, y otros datos académicos arbitrados que complementen el área específica de énfasis del programa.
Prerrequisito(s): Los estudiantes deben haber obtenido todos los otros créditos del programa antes de poder matricularse en la asignatura del proyecto fin de máster. Objetivos de Aprendizaje: 1) Los estudiantes podrán analizar conceptos críticos y paradigmas teóricos en el negocio internacional, integrando perspectivas teóricas diversas en el área de conocimiento. |
6 |
TOTAL: 42 |
*Las asignaturas marcadas con asterisco se impartirán de forma presencial para aquellos alumnos que hayan elegido la metodología híbrida.