MIU profesorado cabecera mobile, Claves para utilizar Motion Graphics

Claves para utilizar Motion Graphics

¿Qué son los motion graphics?
Los gráficos en movimiento o motion graphics son una técnica de animación de texto e imágenes que aporta movimiento a una idea con el objetivo de incrementar su impacto y llamar la atención del público. Los motion graphics combinan varias disciplinas artísticas como son el diseño gráfico, la fotografía, la ilustración, la tipografía y el sonido.
 
Principales técnicas de motion graphics
Stop Motion
Es la técnica más popular, consiste en generar una animación a través de la unión de varias fotografías para construir una historia. Se recomienda utilizar 25 imágenes por segundo para que el resultado sea óptimo, de esa manera, un vídeo de 1 minuto de duración empleará 1.500 fotografías.
https://youtu.be/MEglOulvgSY
 
Kinetic Typography
Esta técnica se centra en la tipografía, utiliza textos en movimiento que pueden combinarse con sonido, música o contrastes de color para generar mayor impacto.
https://youtu.be/h3aVkc5MbDE
 
Kinetic Graphics
Utiliza diferentes elementos como imágenes, texto y sonido para crear vídeos con gráficos animados que resulten muy visuales. Suele utilizarse para generar impacto y trasmitir de forma rápida y sencilla un mensaje.
https://www.youtube.com/watch?v=YJAJppVaOXc
 
Motion graphics con imagen real
Se caracteriza por utilizar imágenes reales o animación 3D combinada con textos y gráficos animados.


 
 
Cualquier proyecto de motion graphics debe seguir 4 pasos:
1.       Define las características y objetivo del proyecto. Es el primer acercamiento al proyecto, qué queremos contar, cuál es su objetivo, a qué target está dirigido. Esta definición condicionará qué técnica de motion graphics queremos utilizar y qué software elegir.
 
2.       Diseña el storyboard. Plasma todos los detalles del guion y las imágenes o recursos a utilizar, cuanto más detallado sea más facilitará el trabajo posterior.
 
3.       Identifica los elementos a animar y define cómo será esa animación, cuales serán los formatos, colores, imágenes o tipografías a animar, cómo será esa animación y qué sonidos o músicas utilizarás para generar el efecto deseado.
 
4.       Edita y anima el vídeo final siguiendo el storyboard y el esquema de animación que has diseñado en los pasos anteriores.

Ver más artículos relacionados con Blog

MIU City University Miami y CAMACOL firman convenio para impulsar educación y desarrollo empresarial

Creado el: 25/02/2025

MIU City University Miami y CAMACOL firman convenio para impulsar educación y desarrollo empresarial

Miami, 16 enero de 2025. MIU City University Miami y la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (CAMACOL) […]

MIU

Blog

UNIR Innovation Day Miami: Chema Alonso e Iker Casillas lideran la apuesta por la formación en Ciberseguridad y IA

Creado el: 09/01/2025

UNIR Innovation Day Miami: Chema Alonso e Iker Casillas lideran la apuesta por la formación en Ciberseguridad y IA

Chema Alonso e Iker Casillas apuestan por una buena formación para afrontar los desafíos de la Ciberseguridad y la IA, […]

MIU

Blog

Commencement MIU City University Miami 2023

Creado el: 09/01/2025

Commencement MIU City University Miami 2023

Cientos de estudiantes de MIU celebraron la culminación de sus estudios universitarios en una emotiva ceremonia de graduación Un total […]

MIU

Blog