AdobeStock 281209969 scaled, Habilidades clave para marketing digital

Habilidades clave para marketing digital

El marketing digital se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier empresa. En una sociedad cada vez más digitalizada, el concepto de marketing tiene que seguir evolucionando para construir marcas relevantes, conectar con audiencias e impulsar el crecimiento. 

¿Pero cuáles son esas habilidades esenciales que te abrirán las puertas a este dinámico y demandado sector?

Diseño centrado en el usuario

En el pasado, el marketing se enfocaba principalmente en el producto. Las campañas destacaban sus características y su calidad, bajo la premisa de que un buen producto se vendería solo. El mensaje era simple: “Tenemos este producto excepcional con estas capacidades. ¿A quién le interesa?”

En cambio, el diseño centrado en el usuario gira en torno al cliente, también llamado usuario. Se trata de entender las necesidades, deseos, emociones y comportamientosdel cliente para crear un producto que resuene con sus valores y su identidad.

La importancia de UX

UX (user experience, la experiencia del usuario) es una parte integral del diseño centrado en el usuario.

Si alguna vez has entrado en un sitio web confuso, donde no entiendes cómo navegar hasta donde quieres, sabes lo rápido que se abandona para buscar otra alternativa.

El diseño intuitivo está centrado en las necesidades, gustos y comportamientos del usuario para crear una experiencia positiva y aumentar la interacción con la marca. 

Análisis de clientes

Entonces, ¿cómo haces para entender tan bien a tu público? 

La clave está en el análisis de clientes. A través de la recopilación de datos de diversas fuentes (interacciones web, historial de compras, redes sociales, encuestas, etc.), se puede monitorear y analizar las necesidades, preferencias y comportamiento de los consumidores.

El análisis de clientes incluye muchas metodologías, como la segmentación estratégica, el ciclo de vida del cliente, los modelos RFM, la medición de resultados de marketing y la creación de modelos predictivos para optimizar las estrategias.

¿Qué estrategias? Ahí vamos.

Inbound marketing y SEO

El inbound marketing es una estrategia para atraer clientes potenciales a tu web a través de la creación de contenido valorable.

Por ejemplo, imagina que un usuario busca en Google, “que zapatos combinar pantalón blanco.” (No suena muy natural, pero la gente escribe así – recuerda, tenemos los datos.)

Uno de los primeros resultados que le aparecen es un post de blog que se titula Con qué calzado podemos combinar los pantalones blancos. Sonríe. Hace clic.

Lee el artículo (o en la mayoría de los casos, hace scroll, mira las imágenes y lee alguna que otra frase por encima). Le llaman la atención unas zapatillas blancas deportivas. Hace clic en el enlace, y se encuentra en una página donde puede comprar las zapatillas que ha visto en el artículo. Hace clic en comprar.

Eso es inbound marketing. Está totalmente centrado en el usuario: fue el usuario quién hizo la búsqueda, encontró contenido de valor (el blog) que no solo dio respuesta a su duda sino que también le ofreció una solución: comprar zapatillas nuevas.

¿Y el SEO?

SEO (search engine optimization u optimización para motores de búsqueda) es el conjunto de todas las estrategias y acciones que se implementan para que una página web aparezca en los primeros resultados de un motor de búsqueda.

Es decir. Cuando el usuario hizo su búsqueda en Google, no fue casualidad que el post de la marca de zapatillas aparecía entre los primeros resultados. Fue SEO.

El SEO se considera “orgánico” porque mejora el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda de forma natural – sin la necesidad de pagar publicidad.

Hay muchas estrategias de SEO, desde la investigación de palabras clave, la estructura del contenido y los enlaces, hasta la velocidad de carga, el linkbuilding, la autoridad y muchas más.

Publicidad digital y SEM

A diferencia de SEO, publicidad digital y SEM (search engine marketing o marketing en buscadores) son formas pagadas de promocionar una marca o un producto.

Al igual que SEO, SEM busca posicionar una página web en los primeros resultados de un motor de búsqueda. Pero lo hace pagando.

Por ejemplo, cuando nuestro usuario hizo la búsqueda sobre los zapatos en Google, también aparecieron unos cuadros debajo de la palabra “Patrocinado”. Cada cuadro muestra una imagen de zapatos, título, precio y marca. Si el usuario decide clicar, irá directamente a la página de compra.

Publicidad digital abarca una variedad de canales además de SEM, como anuncios en redes sociales, colaboraciones con influencers, publicidad display y video marketing.

Push vs. pull

Si solo te quedas con una idea de este artículo, quédate con esta.

El inbound marketing se puede entender como un forma de pull o “atraer” a los usuarios cuando están buscando información, productos o servicios relacionados con lo que ofreces.

Por otro lado, la publicidad digital es una forma de push o “empujar” tu mensaje o producto hacia un usuario que no lo está buscando en ese momento.

Un plan de marketing bien diseñado debe incorporar las dos estrategias para lograr los mejores resultados.

Estudiar una maestría en marketing digital

Claramente, estas son solo algunas de las habilidades clave para el éxito en marketing digital. 

La maestría en Marketing Digital de MIU abarca muchas más áreas, combinando la teoría y el análisis con la aplicación práctica y el uso de las últimas herramientas para facilitar la transición al ámbito profesional.
Si te interesa, echa un vistazo al plan de estudios para ver todo lo que puedes aprender con esta maestría estadounidense.

Ver más artículos relacionados con Orientación

Networking para estudiantes internacionales: Estrategias para una carrera global

Creado el: 20/06/2025

Networking para estudiantes internacionales: Estrategias para una carrera global

Para estudiantes internacionales que aspiran a carreras globales, saber cómo hacer networking puede abrirte las puertas a oportunidades que definirán […]

MIU

Orientación

8 beneficios de estudiar una maestría en Estados Unidos

Creado el: 15/05/2025

8 beneficios de estudiar una maestría en Estados Unidos

¿Sueñas con tener una educación de primer nivel que te ayude a construir un futuro profesional brillante? Conseguir un título […]

MIU

Orientación

¿Cómo calculo el riesgo de liquidez de una empresa?

Creado el: 09/01/2025

¿Cómo calculo el riesgo de liquidez de una empresa?

¿Qué es el riesgo de liquidez? El riesgo de liquidez en economía, es la capacidad que tiene una empresa para […]

MIU

Blog