MIU profesorado cabecera mobile, La disrupción del sector financiero ante las nuevas tecnologías

La disrupción del sector financiero ante las nuevas tecnologías

Destacamos el blockchain y la inteligencia artificial como dos tecnologías que van a provocar cambios radicales en diferentes sectores, incluido el financiero.

Cadena de bloques

Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten descentralizar la información y las transacciones, garantizando la trazabilidad y seguridad, eliminando la figura del agente de control que se encarga de verificar la coherencia y legalidad de la transacción.

Un ejemplo de aplicación serían las criptomonedas, monedas virtuales no reguladas por una autoridad financiera, como Bitcoin o Ether.

El Blockchain tiene un gran potencial de desarrollo a través de smart contracts, contratos autoejecutables por las dos partes, comprador y vendedor, anónimos y sin contrato previo. Los smart contracts están escritos en código y se verifican por una red anónima de nodos que garantizan su ejecución de forma segura, descentralizada e irreversible, sin la necesidad de una autoridad central o sistema legal que lo certifique.

Este tipo de contratos tendrá un alto impacto en el mundo financiero, generando un nuevo modelo de negocio con agentes diferentes, reduciendo los costes operativos al reducir trámites y eliminar la figura del regulador, aumento de la demanda de este tipo de contratos por su sencillez y fiabilidad.

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial utiliza algoritmos capaces de emular capacidades exclusivas del humano como el aprendizaje o la resolución de problemas.

La IA se encuentra en fase de desarrollo y tendrá un papel vital en la creación de nuevos modelos de relación con el cliente modificando los canales habituales de contacto con el cliente y generando nuevos canales y formas de relacionarse.

En los últimos vivimos una disminución de la atención personalizada presencial en oficinas y un incremento del contacto y las operaciones a través de la banca online. La banca ya utiliza IA en su servicio de atención al cliente a través de Chatbots y modelos predictivos de detección de riesgo para evaluar el nivel de impago de un cliente.

La tendencia apunta un incremento progresivo de la IA en su portfolio de servicios, utilización de asistentes virtuales en lugar de asistentes personales, reconocimiento facial, realidad aumentada, bioescáner.

Otra de las aplicaciones de la IA en el sector financiero es la automatización de los procesos operativos de los agentes financieros como trading e inversión, análisis de riesgos, detección del fraude o compliance.

Ver más artículos relacionados con Actualidad

¿Por qué la ciberseguridad es uno de los sectores con más crecimiento?

Creado el: 03/07/2025

¿Por qué la ciberseguridad es uno de los sectores con más crecimiento?

Vivimos en una era digital donde la ciberseguridad es crucial para empresas y gobiernos de todo el mundo — y […]

Dr. Marxjhony Jerez

Actualidad

MIU recibe reconocimiento oficial en Las Bahamas

Creado el: 19/06/2025

MIU recibe reconocimiento oficial en Las Bahamas

Nos alegra anunciar que MIU City University Miami ha recibido el estatus de Reconocimiento Institucional de The National Accreditation & […]

MIU

Actualidad

Discurso Graduación MIU 2025: Carlos Espinoza, MBA

Creado el: 10/04/2025

Discurso Graduación MIU 2025: Carlos Espinoza, MBA

En MIU, la ceremonia de graduación brinda a nuestra comunidad la oportunidad de reunirse, celebrar los logros conjuntos y compartir […]

MIU

Actualidad